
El documento que te presentamos esta semana ha sido elaborado por Laura Jane Linck, educadora e investigadora, Decano de la Facultad y Directora de Desarrollo de Programas de la Academia Rosarian, en la Universidad de Cornell, Estados Unidos.
El artículo constituye una suerte de introducción al tema del pensamiento visible, pues a través de una exposición clara, complementada con ejemplos concretos aportados por niños y niñas, se explica en qué consiste este pensamiento y cómo los docentes pueden abordarlo en aula para contribuir de manera significativa a la creación de una cultura de desarrollo del pensamiento; cuyo propósito final será acompañar a sus estudiantes en el logro de mejores aprendizajes gracias a la toma de conciencia de los procesos cognitivos que ocurren en ellos.