Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Novedades » Recomendamos » RECOMENDAMOS: III Conferencia Internacional de Cultura Científica

RECOMENDAMOS: III Conferencia Internacional de Cultura Científica

III Conferencia Internacional de Cultura CientíficaPrograma Tercera Conferencia Internacional de Cultura Científica UNAB

19 de octubre de 2015

12:00 AM — 1:30 PM
Charla Inaugural: “De la ciencia básica a los avances en la medicina anti-infecciosa y la preservación del microbioma”.
Ada Yonath. Químico Israelí y Premio Nobel de Química 2009. Charla en inglés con traducción simultánea.

3:00 PM — 4:00 PM
Charla: “El LHC: la máquina del Big Bang”
Javier Santaolalla. Físico español, investigador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y miembro del grupo de divulgación The Big Van.

4:30 PM — 5:30 PM
Charla: “Relojes circadianos y optogenética: reflexiones acerca del tiempo y la luz”
Luis Larrondo. Biólogo molecular y cronobiólogo chileno, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

20 de octubre de 2015

9:30 AM — 10:30 AM
Charla: “Matemáticas y diseño: ejemplos en la arquitectura actual”
Eduardo Saenz de Cabezón, matemático Español, miembro del grupo de divulgación The Big Van e investigador de la Universidad de La Rioja, España.

11:00 AM — 12:00 PM
Charla: “La aceleración del universo a la luz de las supernovas”
Mario Hamuy. Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Director del Instituto Milenio de Astrofísica.

12:30 PM — 1:30 PM
Charla: “Oportunidades para la ciencia Chilena en la Antártica”
Edgardo Vega, Director (s) Instituto Antártico Chileno, INACH

3:00 PM — 4:00 PM
Charla:“Biología, memoria y olvido”
Andrés Couve, neurobiólogo Chileno e investigador de la Universidad de Chile

4:30 PM — 5:30 PM
Charla: “¿Qué pasó con el sabor de los tomates?”
Alan Bennett, investigador del Departamento de Ciencias Vegetales, Universidad de California – Davis (Estados Unidos).

 

21 de octubre de 2015

9:30 AM — 10:30 AM
Charla: “Biosíntesis de Nanopartículas: una forma de dar valor agregado a los recursos naturales de Chile”
José Manuel Pérez- Donoso. Investigador y Director del Laboratorio de Bionanotecnología y Microbiología de la Universidad Andrés Bello.

11:00 AM — 12:00 PM
Charla: “Causas y azares: el Universo de Albert Einstein”
José Edelstein, físico Español e investigador de la Universidad de Santiago de Compostela (España).

12:30 PM — 1:30 PM
Charla: “Vacunas y el poder de la inmunidad colectiva”
Romina Libster, Médico pediatra, responsable del área de servicios de investigación clínica en la fundación INFANT (Argentina).

3:00 PM — 4:00 PM
Charla: “¿Entramos a la matemática por la puerta equivocada?”
Adrián Paenza. Matemático y periodista argentino. Investigador de la Universidad de Chicago y de la Universidad de Buenos Aires.

4:30 PM — 5:30 PM
Charla: “La Misión Rosetta: encuentro y aterrizaje sobre un cometa”
Laurence O’Rourke. Ingeniero aeroespacial irlandés. Coordinador científico de la Misión Rosetta, Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC).

 

Atención: Si te interesa participar de una o varias charlas, debes seleccionar los tickets de tu interés e inscribirte a la brevedad.

 

¿Cómo obtengo mis tickets?
Muy fácil: una vez completada tu inscripción en Welcu, los recibirás en tu correo electrónico y los puedes llevar en tu celular o de forma impresa al evento.

Fuente.

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.
Whatsapp