Inclusión

Regulación emocional en el TEA. Propuesta de intervención a través del Mindfulness.

Este trabajo, elaborado por Aroa Cabeza González (2024), aborda la importancia de la regulación emocional en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y presenta una propuesta de intervención para el aula de Educación Infantil basada en técnicas de mindfulness.

La propuesta combina la creación de un rincón de la calma y un plan de actividades progresivas —respiración consciente, meditación guiada, exploración sensorial y yoga— adaptadas a las necesidades del alumnado con TEA. Con un cronograma de ocho semanas, las sesiones buscan dotar a los niños y niñas de herramientas prácticas para reconocer, gestionar y recuperar la calma, favoreciendo así su bienestar y participación en la vida escolar.

El documento destaca cómo el mindfulness, implementado de forma estructurada y con apoyos visuales, puede convertirse en un recurso inclusivo y efectivo para mejorar la autorregulación emocional, siempre en coherencia con un entorno educativo adaptado, colaborativo y respetuoso de la diversidad.

¿Te gustaría capacitar a tu comunidad educativa sobre la desregulación? Conoce nuestros cursos y talleres que tenemos para ti, haz clic en cursos y descubre nuestros programas.

Fuente: Cabeza, A. (2024). https://digibuo.uniovi.es

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter