Convivencia Escolar
Resolución de conflictos: prácticas y estrategias

Informe de investigación que tiene como objetivo determinar las prácticas y estrategias de resolución de conflictos en relación en la escuela. Permitiendo evidenciar que las características y habilidades sociales que poseen los profesores jefes, son importante. Ya que otorgan cercanía en la comunicación entre docentes y estudiantes.
Dentro de los principales hallazgos, se puede mencionar que los conflictos debes ser abordados desde una perspectiva positiva. Debido a que son importante para el aprendizaje. Además de que la resolución de conflictos sea a través de un contexto de empatía, comunicación y diálogo. Para así fomentar una convivencia sana y respetable.
Al final de la investigación, se concluye que el rol del profesor jefe es construido como autoridad modelo y moderador de habilidades sociales en los estudiantes. También cumplen un rol fundamental en la promoción del vínculo afectivo y en el desarrollo socioemocional potenciando los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fuente: http://portal.amelica.org/
