Novedades
Un alumno sordo en clase. Consejos para una buena integración
9 Abril, 2018


- Toca ligeramente su hombro cuando esté de espaldas a ti, para que te mire y puedas hablar con él.
- Si el alumno sordo está lejos, agita los brazos, da golpecitos en la mesa o en el suelo para que note las vibraciones, o enciende y apaga la luz.
- Háblale a un ritmo y tono de voz normal, utilizando expresiones faciales.
- La lectura labial es muy complicada, ya que muchas palabras diferentes se ven igual en los labios. Por lo tanto, hay que intentar vocalizar de manera clara pero sin exageraciones.
- Intenta evitar llevar barba o bigote y taparte la cara mientras hablas.
- Ubica al alumno en un lugar donde pueda tener una visión general del aula. Esta, debe estar bien iluminada.
- Utiliza recursos visuales como esquemas en la pizarra, presentaciones Power Point o dibujos. Es de gran ayuda facilitar material por escrito con anterioridad, pues el alumno sordo no puede atender a las explicaciones y tomar apuntes a la vez.
- Ten especial cuidado en no dar la espalda al alumno durante una explicación, como por ejemplo mientras escribes en la pizarra.
- Asegúrate de que ha comprendido las explicaciones y anímale a que pregunte si tiene dudas.
- Facilita pautas al resto de los alumnos sobre cómo comunicarse con su compañero sordo.
- Fomenta valores de colaboración y respeto, evitando conductas de sobreprotección o rechazo.
- Realiza actividades en parejas o grupos reducidos para facilitar la relación del alumno con sus compañeros.