El material está constituido por tres videos. El primero aborda una introducción histórica a la evaluación; el segundo, los tipos de evaluación e instrumentos y, el tercero, los tipos de pruebas: pautas de elaboración y consignas. Cada presentación va acompañada de imágenes que complementan lo expuesto por la docente, haciendo más atractiva la exposición.
La magister Marta Tenutto es una ex becaria del programa “Formador de Formadores” con quien, en esta oportunidad, la Fundación desarrolla un documento de trabajo para la comunidad de becarios y de docentes en general. Este tipo de materiales son el producto de la formación y la experiencia que tanto becarios como ex becarios comparten con sus colegas a través de Fundación Lúminis.
Marta Tenutto es Magister en educación con especialización en gestión (Universidad de San Andrés), Especialista en psicología educacional con orientación en docencia (Colegio de psicólogos de la provincia de Buenos Aires), Especialista en Educación (Universidad de San Andrés), Licenciada en psicología (Universidad de Buenos Aires), Licenciada en ciencias de la educación con especialización en psicopedagogía (Universidad de Morón), Profesora en Ciencias de la educación (Universidad de Morón) y profesora para la enseñanza primaria (Instituto María Mazarrello).
Parte 1: Introducción histórica a la evaluación.
Parte 2: Tipos de evaluación e instrumentos.
Parte 3: Tipos de pruebas. Pautas de elaboración y consignas.
Manual de prevención frente a situaciones de emergencia y/o catástrofes naturales elaborado por la Superintendencia de Educación. El cual busca orientar a establecimientos parvularios y...
Documento sobre el Plan de Aseguramiento de la Calidad de la Educación 2024-2027, el cual propone como un instrumento de articulación interinstitucional a nivel nacional...
Instructivo elaborado por la SUPEREDUC, sobre los documentos que se deben presentar antes las entidades sostenedoras ante una fiscalización de la Superintendencia de Educación. Donde,...