Se exponen los resultados de una intervención pedagógica cuyo objetivo es fortalecer la gestión de la convivencia escolar a través de su integración en los ejercicios de planeación docente, estableciendo desde la cotidianidad las herramientas necesarias para que las docentes participantes promuevan en las alumnas y alumnos de educación primaria, una gestión de la convivencia equilibrada, privilegiando las interacciones intersubjetivas...
Leer Más...Educrea
La convivencia en el aula es fundamental para que el proceso de aprendizaje del estudiante sea efectivo; esta involucra aspectos sociales, culturales y afectivos que influyen en el crecimiento personal y social del niño. La escuela es un lugar repleto de niños en el que se hacen amigos, se obtienen enseñanzas, valores, etc. En ella, la convivencia en el aula puede...
Leer Más...La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y llegar a comprender cómo se puede estar sintiendo, qué es lo que puede estar pensando, por qué hace algunas de las cosas que hace. Cuando nos enfrentamos a la tarea de educar, debemos desarrollar y aplicar nuestra empatía, para educar al otro es importante saber cómo se siente, qué...
Leer Más...Para enfrentar los efectos socioeducativos de la pandemia, el Ministerio de Educación ha desarrollado distintas iniciativas para apoyar a las comunidades educativas, destacando el Plan de Reactivación Educativa (Mineduc, 2023) y la Actualización de la Priorización Curricular para la Reactivación Integral de Aprendizajes (Mineduc, 2022). Por un lado, el Plan de Reactivación Educativa busca “mitigar y superar los efectos de...
Leer Más...Luego de tres años de implementación de la Priorización Curricular entre 2020 y 2022, el retorno a la presencialidad ha planteado nuevas y complejas dificultades, tales como la estimación de brechas de aprendizajes (CEPAL-UNESCO, 2020; Banco Mundial, 2021; UNESCO, 2022), la necesidad de relevar y atender los aspectos socioemocionales (UNESCO, 2020; UNICEF, 2021; MINEDUC, 2023), y una serie de ámbitos...
Leer Más...Para aquellas personas que tienen un Trastorno del Espectro Autista (TEA), ir a la escuela es un gran desafío, no sólo por sus propias limitaciones sino por la falta de apoyo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA). Aunque esto significa que es algo muy común, existe...
Leer Más...
Trastornos del Espectro Autista: evidencia científica sobre la detección, el diagnóstico y el tratamiento
El trastorno del espectro autista (TEA) es un espectro de trastornos del desarrollo neurológico. Hasta el año 2013, el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (en inglés, American Psychiatric Association (APA)), incluía cinco subtipos de diagnósticos: trastorno autista, trastorno de Rett, síndrome de Asperger, trastorno desintegrativo infantil y trastorno generalizado...
Leer Más...Expertos estadounidenses descubrieron que tres genes diferentes afectan aspectos similares de la formación neuronal. El trastorno del espectro autista sigue siendo un misterio para la medicina moderna. Últimamente, se ha asociado con cientos de genes diferentes, pero sigue siendo extraño cómo estas mutaciones genéticas distintas convergen en una patología similar en los pacientes. Ahora, investigadores de la Universidad de Harvard...
Leer Más...Asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista, eliminando cualquier forma de discriminación; promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación; y concientizar a la sociedad sobre esta temática, son algunos de los...
Leer Más...Adquirir nuevos saberes se convierte en una tarea compleja sin el uso de conocimientos previos. De hecho, desde algunas teorías en educación, los conocimientos nuevos no son más que el resultado de la relación de saberes previos sumados al análisis, la asimilación, la interpretación y la transformación de nueva información. Por lo mismo, hoy te enseñamos diversas maneras en las...
Leer Más...