Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » El aprendizaje de habilidades sociales en el aula

El aprendizaje de habilidades sociales en el aula

El documento que compartimos corresponde a un trabajo en que la autora ofrece un análisis de la importancia de desarrollar las habilidades sociales dentro del aula con el fin de desarrollar individuos socialmente competentes. Partiendo del marco conceptual, se establecen diferencias entre distintos autores y se estudian los dos modelos que tratan de comprender y desarrollar las habilidades sociales. Posteriormente se presenta un análisis de las habilidades que entran en juego en el desarrollo de las habilidades sociales, pudiendo destacar entre ellas: empatía y asertividad. Así como, la importancia de trabajar las habilidades sociales en el aula, entendiendo por qué es fundamental educarlas en las escuelas. Por último, se analiza una herramienta muy valiosa para detectar a los estudiantes con déficits en Habilidades Sociales: El sociograma; y se exponen una serie de programas desarrollados por diversos autores para el desarrollo de las habilidades sociales.

Todos quienes participan en el proceso de aprendizaje de los estudiantes se preocupan por los conflictos que suceden en el ámbito escolar y la manera de resolverlos. Esta resolución de conflictos se encuentra estrechamente relacionada con problemas de relaciones sociales básicas para el desarrollo del individuo como ser social. Por lo que se debe estar alerta y no solo aprender a detectarlos, si no también promover la adquisición de habilidades y competencias sociales adecuadas desde edades tempranas con el fin de que se desarrollen capacidades instrumentales que hagan a los niños y niñas más eficaces socialmente. Si bien el tema se desarrolla en profundidad en el documento, a modo de introducción es importante recordar que las habilidades sociales corresponden a aquellos comportamientos eficaces en situaciones de interacción social. Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que hacen posible el arte de relacionarse con las personas y el mundo que le rodea. Son conductas adecuadas para conseguir un objetivo ante situaciones sociales específicas. Las habilidades sociales incluyen una serie de comportamientos dirigidos al manejo adecuado de la comunicación tanto verbal como no verbal dentro de una conversación. Saber cómo moverse con seguridad dentro de una conversación, saber iniciarla y finalizarla, expresar y recibir refuerzo, habilidad para encajar en un grupo, entre otras.

Aprender a manejar las habilidades sociales es esencial para tener la seguridad de saber establecer una buena comunicación, saber qué hemos de decir, cómo hemos de hacerlo. Aprender a escuchar, ser más empático con las otras personas en lugar de estar preocupado por nuestros pensamientos y emociones de inadecuación es una manera de conseguir emociones relacionales de satisfacción.

Aprender a defendernos en las relaciones, a expresar nuestro punto de vista con seguridad, nos llevará a una emoción de satisfacción y seguridad que repercutirá en nuestra autoestima de forma muy positiva. Aprender a pedir en lugar de esperar pasivamente nos dará una sensación de control en las relaciones y de poder conseguir aquello que necesitamos. La consecuencia de aprender a desenvolvernos ante el otro, nos aportará emociones relacionadas con el poder, el control y el éxito. Quizás emociones nunca sentidas en su vida social.


Tortosa Jiménez, Alba (2018) El aprendizaje de habilidades sociales en el aula. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad. Volumen 4, Número 4, pags 158-165. España. Recuperado de dialnet.unirioja.es

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento del Área Convivencia Escolar y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp