Un tema que resuena mucho últimamente es el impacto que las medidas de confinamiento han tenido en el proceso de socialización de niños, niñas y jóvenes, al no poder asistir de manera presencial a sus establecimientos educativos, ni acceder a ninguna forma de relación cara a cara con sus pares durante un tiempo prolongado. Entre las múltiples aristas que contempla...
Leer Más...Tema: Convivencia Escolar
¿Te suena familiar? es un material de trabajo elaborado por Prodemu, Fundación de la Familia, Fundación Integra y UNICEF, cuyo objetivo es apoyar a las familias a mejorar las relaciones entre sus integrantes. Está compuesto por ocho cuadernos con temas y actividades para ser usados por personas que desde diversas instituciones trabajan directamente con grupos familiares. Este material le permite...
Leer Más...El documento que compartimos corresponde a un trabajo en que la autora ofrece un análisis de la importancia de desarrollar las habilidades sociales dentro del aula con el fin de desarrollar individuos socialmente competentes. Partiendo del marco conceptual, se establecen diferencias entre distintos autores y se estudian los dos modelos que tratan de comprender y desarrollar las habilidades sociales. Posteriormente...
Leer Más...El artículo que destacamos en la presente edición de nuestro boletín, tiene como objetivo proporcionar a la comunidad escolar las herramientas necesarias que permitan visualizar el conflicto desde la perspectiva de la educación para la paz, como eje de transformación y crecimiento personal e institucional, así mismo fomentar la capacidad de transformar el conflicto por medios pacíficos. La metodología empleada...
Leer Más...El presente documento destaca el interés por estudiar las características emocionales de niños que se hallan en contextos escolares desfavorecidos y con carencias marcadas, tales como falta de afecto y contención, escasa capacidad para interactuar positivamente con otros y para manejar los impulsos emocionales, poca motivación y marcada problemática familiar y social. En el estudio participaron 18 estudiantes de quinto...
Leer Más...En esta oportunidad compartimos una guía para educar, corregir o establecer disciplina sin utilizar el castigo físico o psicológico. Esta guía dirigida a padres y madres, fue elaborada por Save the Children con el apoyo del Ministerio de sanidad y servicios sociales e igualdad de España, y forma parte del trabajo realizado por esta institución para promover la parentalidad positiva...
Leer Más...
Promover la convivencia: guía para padres, tutores y educadores sobre cómo comprender el fenómeno de la migración de niños, niñas y adolescentes y ayudar a evitar la xenofobia.
Durante el año 2020 Unicef desarrolló una serie de guías dirigidas a padres, madres, tutores y educadores que buscan entregar consejos sobre temas relevantes para la niñez y la adolescencia en América Latina y el Caribe. La serie está compuesta por diferentes guías cada una de las cuales aborda una temática en específico. Los títulos que constituyen la serie son: ...
Leer Más...En este número de nuestro boletín compartimos una investigación que analiza la relación existente entre la aparición de conductas disruptivas, el fracaso escolar y los mecanismos de intervención educativa dirigidos al abordaje sistémico de la situación en estudiantes de educación secundaria. Para tal efecto se ha realizado un análisis de las dimensiones teóricas desde teorías estructuralistas y corrientes psicológicas que...
Leer Más...El fenómeno del bullying no sólo afecta a la víctima, sino también al victimario, a sus testigos y al contexto escolar en general, por tanto, es fundamental saber cómo prevenirlo y qué hacer cuando este problema está presente en el establecimiento educativo al que se pertenece. El propósito de este documento es dar a conocer de manera simple y concreta...
Leer Más...En esta oportunidad compartimos un artículo que refiere al desarrollo y fortalecimiento de la autoestima y el autoconocimiento en virtud de una formación integral de los estudiantes de los diversos niveles educativos. Esto en el entendido de que la autoestima es una de las cosas más importantes que conforman la vida de una persona. Una autoestima sana equivale a una...
Leer Más...