Convivencia Educativa

El bienestar emocional de los docentes como factor determinante en los procesos de enseñanza/aprendizaje en el aula

Compartimos con ustedes el artículo “El bienestar emocional de los docentes como factor determinante en los procesos de enseñanza/aprendizaje en el aula” (López, García & Cuesta, 2023).

La investigación, realizada con 300 docentes de Educación Infantil y Primaria en Granada (España), confirma algo que hoy resulta ineludible: el bienestar emocional del profesorado influye directamente en la calidad de la enseñanza y en la relación con los estudiantes. Además, el estudio destaca lo siguiente:

  • Los docentes que han participado en cursos o actividades de autocuidado presentan mayores niveles de felicidad, autoestima y optimismo.
  • A su vez, muestran menor pesimismo y afecto negativo, lo que contribuye a reducir el estrés y mejorar el clima en el aula.
  • La edad también se relaciona de manera positiva con dimensiones como la claridad emocional y la autoestima.

Se enfatiza la importancia de formar a los docentes en competencias socioemocionales, no solo como herramienta de desarrollo personal, sino como base para favorecer aprendizajes significativos y relaciones pedagógicas más humanas.

Una lectura altamente recomendable para quienes trabajamos en educación, formación docente y políticas educativas orientadas al bienestar.

¿Te gustaría capacitar a tu comunidad educativa sobre el bienestar emocional de los docentes? Conoce nuestros cursos y talleres que tenemos para ti, haz clic en cursos y descubre nuestros programas

Fuente: López-Martínez, O., García-Jiménez, E., & Cuesta-Sáez-de-Tejada, J.-D. (2023). https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/43281/36694

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter