Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Convivencia Escolar » Escuelas aprendiendo a convivir: un modelo de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (bullying)

Escuelas aprendiendo a convivir: un modelo de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (bullying)

El documento que compartimos corresponde a un manual denominado Escuelas Aprendiendo a Convivir: Un modelo de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares, con el cual el Ministerio de Educación de México espera sumar esfuerzos para incidir en el mejoramiento de la calidad de la educación y en las relaciones humanas, pues considera sumamente necesario realizar acciones para formar a la comunidad educativa con temas que van más allá del simple intercambio académico o cognitivo, incidiendo en el cambio de ciertas prácticas culturales que propician la violencia y contribuyendo a la erradicación de toda forma de discriminación, y abuso de poder en este contexto. Este manual forma parte del Programa Por una cultura de noviolencia y buen trato en la comunidad educativa.

La violencia es uno de los problemas más preocupantes en la actualidad y afecta a la sociedad universal en su conjunto. Para enfrentarlo, la educación se erige como el medio más adecuado puesto que permite garantizar el ejercicio de una ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, indispensable para la constitución de sociedades avanzadas, justas y en transformación. Uno de los principales objetivos en el ámbito educativo, es la generación de alternativas para educar a niños, niñas y jóvenes desde una perspectiva de respeto a los Derechos Humanos. La propuesta consiste, en esencia, en abrir espacios de diálogo y participación activa de todos y todas para enfrentar las diferentes formas de violencia; no aceptar que el maltrato, la injusticia, la inequidad y otras formas de violencia se vuelvan parte de la cotidianeidad. Hoy día la Noviolencia es definida como una metodología activa para influir en el curso y en el resultado pacífico de un conflicto. Cuando se habla de metodología se está haciendo referencia al conocimiento, estudio y análisis de procedimientos de aplicación coherente que pretende obtener un resultado. Un conocimiento y aplicación activos, puestos en práctica, experimentados, que desarrollen destrezas y habilidades, que procedan en función de ese método.

Este manual se presenta como una alternativa de solución, que guía y orienta el abordaje de la violencia entre escolares o bullying. Actualmente este fenómeno se ha vuelto una problemática que no solo va en aumento, sino que se vuelve cada vez más sofisticada y cruel. Para hacerle frente,  necesitamos de más y mejores estrategias que se puedan aplicar en la casa, en la escuela, en la comunidad y en las instituciones desde donde se busca educar, entendiendo la educación como un proceso de formación integral, en que se desarrollan valores, habilidades y competencias. Para emprender este titánico compromiso, es necesario involucrar a todas las y los protagonistas: maestros y maestras, directores y directoras, madres, padres y demás responsables del cuidado y la crianza; y  a la sociedad completa. Se espera que este manual se convierta en una iniciativa que contribuya a hacer una diferencia, que tenga repercusiones dentro y fuera de la comunidad educativa y que sea un detonante para construir una cultura de paz en los diferentes ámbitos que forman parte de la vida de las personas, independiente del lugar donde habiten.

Fuente.

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento del Área Convivencia Escolar y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp