Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Escuelas secundarias y talleres extracurriculares: otros sentidos de la experiencia escolar

Escuelas secundarias y talleres extracurriculares: otros sentidos de la experiencia escolar

Este documento presenta un conjunto de reflexiones a partir del análisis y discusión de los datos del estudio de campo llevado a cabo en el marco de la investigación, “Impacto de las transformaciones culturales, tecnológicas y sociales en el formato escolar del nivel medio”, que realizaron un grupo de investigadores argentinos durante el año 2011. El objetivo del proyecto era describir y analizar las iniciativas, experiencias y políticas que se propusieran alterar el formato establecido de la escuela media, teniendo en cuenta una serie de transformaciones sociales como: la masificación de la escolaridad, los cambios en las capacidades de las instituciones sociales para incidir en las biografías de los sujetos, la aparición de las nuevas tecnologías y su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje, las “nuevas” formas de autoridad, los procesos denominados “de mayor individualización” y de “des-institucionalización”, el crecimiento de las distancias sociales y la fragmentación social y educativa.

En ese marco se estudiaron específicamente los talleres o actividades extracurriculares que, en los bordes del currículo, se proponen ensayar otros formatos. Se trabajó con el supuesto de que las políticas educativas, las instituciones escolares y los actores involucrados, implementan diversas iniciativas que buscan dar respuesta a cuestiones macro y micro sociales y culturales, vinculadas a un modo de construir la relación entre las instituciones y los sujetos.

El trabajo de campo incluyó no solo las observaciones de los talleres, la recopilación y el análisis documental vinculado a las escuelas y, específicamente, a sus actividades extracurriculares, sino también, las entrevistas a directivos, docentes y estudiantes.

En esta presentación analizamos los talleres extracurriculares a partir de dos claves de análisis. Por un lado, conforman un dispositivo de ajuste a la propuesta curricular escolar. Por el otro, movilizan la idea de la escuela como centro cultural, que subyace y emerge intermitentemente en el imaginario y en las prácticas de docentes, directivos y jóvenes que participan de las actividades extracurriculares de diversas instituciones.

Fuente.

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento del Área Convivencia Escolar y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp