Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Estrategias innovadoras en la planificación curricular, un reto de la educación contemporánea

Estrategias innovadoras en la planificación curricular, un reto de la educación contemporánea

Esta semana destacamos un artículo que tiene como propósito presentar un trabajo académico cuyo objetivo es analizar la incidencia que tienen en la práctica pedagógica las planificaciones con un abordaje global e integrador en base a enfoques y estrategias innovadoras. Para ello se cree relevante que los docentes deben tener en consideración el contexto social, familiar y académico de los estudiantes. Adicional a ello las políticas estatales y gubernamentales en materia educativa también son fuentes ineludibles de la organización curricular. Con estos elementos se permite esquematizar y organizar prácticas pedagógicas innovadoras basadas en metodologías pertinentes de aprendizaje. En este sentido, el presente estudio busca promover el mejoramiento de los procedimientos educativos en base a la planificación de modelos vigentes y a la implementación de estrategias innovadoras que formen a un estudiante crítico, creativo y capaz de construir una sociedad justa.

La educación en la actualidad constituye todo un desafío para el docente debido a que necesita actualizarse constantemente. Adicional a ello, las planificaciones curriculares que elabore deben estar enmarcadas en un contexto que considere una serie de aspectos sin descuidar el elemento de la innovación. Si bien innovar es un tema recurrente en capacitaciones y en planes de estudio, la práctica pedagógica actual requiere de procedimientos que dejen de lado la teoría y se apliquen en el aula de clases. Independientemente de la asignatura o temática tratada, el profesor debe elaborar estrategias que generen un aprendizaje significativo en el alumnado y plasmarlas por escrito en las planificaciones curriculares. Uno de los aspectos que pesa en este contexto es la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Su incorporación debe ser pertinente para encarar la realidad en la que cotidianamente se devuelven los estudiantes. Además la planificación debe incluir una programación flexible, contextual y abierta, centrada en la realidad social y cultural de los estudiantes, con el fin de favorecer al aprendizaje significativo a partir de las experiencias.

Actualmente resulta imprescindible un cambio de actitud por parte de los docentes, puesto que el ámbito educativo ha variado de forma considerable y requiere profesores preparados en la aplicación de estrategias innovadoras que enriquezcan la planificación curricular. El término innovación es común en el discurso educativo, ya sea en política educativa, práctica profesional o formación de formadores y gestión institucional, entre otros. Si se acude a la definición del término nuevo, se hablaría de algo que no había sido hecho o fabricado, en este sentido las innovaciones serían en realidad escasas o raras, sin embargo, si se amplía su definición hacia la renovación, se daría paso a la mejora de las prácticas tradicionales y/o ya existentes. El estudio que se presenta pretende determinar las estrategias innovadoras para fundamentar la planificación curricular en la Unidad Educativa Ena Ali Guillén Vélez del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador. Si bien aún no se logran concretar cambios estructurales en este tipo de planificación, el trabajo profundizará en las prácticas pedagógicas organizadas por los docentes y que se enmarcan en el ámbito de la innovación educativa.

Sánchez, C. (2019). Estrategias innovadoras en la planificación curricular, un reto de la educación contemporánea. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, Vol 4, Nº 3, pags 39-47. Recuperado de dialnet.unirioja

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento del Área Planificación y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp