
Una educación que busca ser inclusiva debe velar por el desarrollo de procesos pedagógicos que permitan a todos los estudiantes, sin distinción, acceder a una educación de calidad, acorde a sus características individuales.
En este contexto, es de gran relevancia el desarrollo no solo de las estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje, sino también de los procesos evaluativos que buscan evidenciar el desempeño de los estudiantes y sus niveles de logro.
De acuerdo a lo anterior, el concepto de Evaluación Diferenciada surge como una herramienta pertinente para dar respuesta a una necesidad evidente en los contextos escolares que intentan atender a la diversidad.
Con el propósito de aportar algunas orientaciones en el desarrollo de este tipo de evaluación, compartimos con nuestros lectores un documento que entrega algunas consideraciones en torno a quién y cuándo aplicarla, además de algunas ideas claves en torno a los objetivos y los procedimientos de aplicación.