Educación Parvularia

Principios pedagógicos para una Educación Parvularia Inclusiva

En este articulo se presentarán los principios pedagógicos que contribuyen a una Educación Parvularia Inclusiva. La cual esta basado en el documento "Orientaciones para fortalecer una Educación Parvularia Inclusiva" de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

Principio de Bienestar:

Permite crear instancias donde los niños y niñas puedan experimentar su bienestar en tres ámbitos, educativo, personal y colectivo. Su principal beneficio es la creación de condiciones de bienestar desde la diversidad, donde se sientan bienvenidos, valorados y reconocidos.

Principio de Unidad:

Dirigido desde un enfoque inclusivo. Invita a que la información recogida en la evaluación permita tomar decisiones, mediante una mirada integral de las características propias y aprendizajes previos de los niños y niñas.

Principio de Singularidad:

Este principio fomenta el despliegue de prácticas pedagógicas. Permite reconocer las características individuales, intereses, necesidades, entre otros; de los niños y niñas.

Principio de Actividad:

Principio donde los niños y niñas son invitados a ser protagonista. A través del equipo pedagógico, donde potencian las condiciones que fomenten la participación de ellos y ellas, mediante el compromiso, representación, acción y expresión.

Principio de Juego:

Asegurar el derecho al juego. Mediante los ambientes de aprendizaje que puedan dar lugar al juego. Donde promuevan el respecto, la libre expresión, recreación inclusiva y que sea libre de sesgos culturales y de género.

Principio de Relación:

Este principio nos invita a reflejar en la práctica pedagógica el comienzo de los "primeros espacios públicos" que se enfrentan los niños y niñas, a conocer nuevas personas. Siendo un momento de oportunidad para aprender a convivir entre pares, fomentando las diferencias y prácticas ciudadanas, dentro de un entorno inclusivo.

Principio de Significado:

Promovido un enfoque inclusivo. A través de valorar y reconocer la diversidad cultural de las experiencias de los niños y niñas proveniente de su entorno más cercano

Principio de Potenciación:

Contribuye a que los niños y niñas desarrollen confianza en sus fortalezas y talentos. Mediante experiencias según sus necesidades, permitiendo realizar una trayectoria educativa, dentro de un contexto de respeto y reconocimiento al desarrollo cognitivo, físico y socioemocional.

Conoce más sobre la inclusión a través de nuestros cursos que tenemos para ti, como el taller "Taller – Trabajo colaborativo: una práctica docente para propiciar la inclusión en la escuela"

Fuente: parvularia.mineduc.cl


Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter