Inclusión

Situaciones desafiantes con niños autistas en educación parvularia

En el ámbito educativo, es fundamental comprender las situaciones desafiantes que pueden presentarse con niños y niñas con autismo. Estas situaciones, debido a su frecuencia, requieren una atención específica y particular por parte de los encargados. Este artículo basado en el documento de Orientaciones técnicas del Ministerio de Educación, se abordará sobre los tipos de conductas que pueden existir y las distinciones que hay.

¿Qué es una Situación Desafiante?

Definimos como "situación desafiante" aquella que, a pesar de las estrategias comúnmente utilizadas para manejar comportamientos similares en otros niños, no disminuye y requiere una investigación más profunda para identificar sus causas. Este desafío adicional implica un esfuerzo por parte de los docentes para comprender y abordar las causas subyacentes de estos comportamientos.

Tipos de Conductas en niños y niñas en el Espectro Autista

Dentro de las conductas que pueden existir en un niño o niña autista, existen dos categorías principales:

  1. Conductas Externalizantes: Estas son más fáciles de identificar debido a sus efectos visibles en el entorno. Pueden incluir berrinches, agresividad, o conductas disruptivas.
  2. Conductas Internalizantes: Estas tienen un impacto más profundo y desadaptativo en el niño, ya que son menos visibles y, por lo tanto, más difíciles de detectar. Pueden manifestarse como ansiedad, depresión, retraimiento, o comportamientos autoagresivos.

El Iceberg de las Situaciones Desafiantes

Para visualizar de manera gráfica lo que subyace a una situación desafiante, imaginemos la figura del iceberg. La punta del iceberg representa las conductas observables (llanto intenso, gritos, golpes, movimientos erráticos, parecer ausente, etc), mientras que, la parte sumergida representa las causas subyacentes que no son visibles a simple vista -cambios en la rutina sin anticipación, falta o exceso de oportunidades de exploración sensorial o de movimiento, ambiente sensorialmente hostil).

¿Qué sabemos de las situaciones desafiantes?

Si bien se pueden enmarcar dentro de aquellas propias del desarrollo socioemocional, existen algunas distinciones, las cuales son:

  • Que aparezcan cuando exista un desajuste en la interacción dentro de su contexto social, al momento de cuando se encuentran desarrollando sus habilidades socioemocionales
  • Que sea de carácter comunicativo, manifestando sus emociones o estados de ánimos.
  • Situaciones constituyentes que desafían a las personas adultas responsables a disponer la mejor respuesta atendiendo a su bienestar.
  • Los niños y niñas con autismo necesitan un acompañamiento que se centre en dos aspectos principales, ya sea en el desarrollo de habilidades y ofrecimiento de apoyos; y al adaptarse en el entorno.

Comprender y abordar las situaciones desafiantes en niños y niñas en el Espectro Autista requiere una combinación de observación, comprensión y estrategias específicas. Como docentes, es importante proporcionar un entorno seguro y de apoyo que facilite el desarrollo integral de todos sus estudiantes.

Si quieres conocer más sobre la inclusión, tenemos nuestro curso "Autismo: Apoyos en la primera infancia"

Fuente: parvularia.mineduc.cl

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter