Inclusión
TEA en el aula: una mirada desde los docentes

Informe de investigación expuso la mirada que tiene los docentes y como abordan su salud metal al momento de la enseñanza-aprendizaje a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Obteniendo resultados que permiten tomar conciencia del rol que tiene el docente dentro del aprendizaje del estudiante como los enfrentan y desafían.
Dentro del ambiente de la educación, existe una realidad que lucha por la inclusión como elemento de calidad educativa, el cual puede abordar un reto a los estados emocionales y psicológicos de los docentes. Asimismo, en respecto a los estudiante TEA, quienes deben luchar con ciertas barreras que estén en relación con el espacio físico, las estrategias didácticas y sus desafíos sociales.
Por otra parte, tener estudiantes con TEA en el aula puede ser un gran reto hacia el docente. Debido a las características que poseen aquellos estudiantes, ya sea la hipersensibilidad visual y auditiva, la forma de percibir su entorno y de procesar la información.
Fuente: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7161831
