Aprendizaje

Tendencias que marcarán la educación tecnológica este año

Al borde de un año prometedor y con tanta urgencia por formar talento local con eficiencia y agilidad ¿qué tendencias traerá la educación tecnológica? ¿Cómo influyen los aprendizajes de este año en las tendencias de 2024?

1. Inteligencia Artificial

Esta tecnología sin sorpresa se ha ido integrando a la educación, incrementando la productividad y velocidad. Debido a sus funciones, como la automatización de tareas, la anticipación de potenciales problemas, la optimización de flujos de trabajo, etc.

Donde la clave es considerar esta tecnología como un copiloto del proceso de aprendizaje. Puesto a al debate ético que se genera, es decir, la creación de comités de supervisión y de herramientas para detectar contenidos generados por inteligencia artificial.

2. Ciberseguridad

La tecnología abarca casi todos los aspectos de nuestras vidas. Donde la ciberseguridad no solo proteger datos confidenciales, sino también de la integridad de infraestructuras críticas, prevenir el robo de identidad y asegurar la continuidad de operaciones en un mundo dependiente de la tecnología. Siendo que el rango de oportunidades para especialistas en esta materia es extenso.

3. Aprendizaje personalizado

Cada vez los algoritmos son más adaptable, donde analizan los estilos de aprendizaje, fortalezas y áreas de dificultad, permitiendo la creación de senderos de enseñanza individualizados. Así, cada estudiante recibe el nivel adecuado de desafío y apoyo, maximizando su nivel de comprensión.

4. Gamificación

Al incorporar elementos como la competencia, las recompensas y la progresión se fomenta un sentido de logro y los estudiantes sienten mayor motivación, especialmente en contenidos complejos. Permitiendo desarrollar habilidades esenciales como la resolución de problemas y el pensamiento estratégico.

5. Nano Learning

Es un gran acceso a consejos rápidos y prácticos de instructores, para que los estudiantes exploren y mejoren sus habilidades. Siendo un contenido breve y fácil, similar a las redes sociales.

Para cumplir su propósito, estos contenidos deben ser enfocados en un tópico, en formato de media (videos, sonidos, infografías) e incluir algún tipo de quiz o mini evaluación para generar interacción y motivación.

Conoce más sobre aprendizaje en el aula a través de nuestra página de temas y cursos que tenemos para ti, como el curso "Diseño de Proyectos de Aula"

Fuente: blog.soyhenry.com

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter