Escrito por: Gertrudis Campaner; Ana Lía De Longhi. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. “El trabajo presenta una investigación exploratoria referida a la implementación de una estrategia didáctica basada en un juego de roles enfocada desde la Educación Ambiental en una asignatura de la especialidad...
Leer Más...Tema: Didáctica
Escrito por: Javier Ignacio Montoya Maya; Juan Carlos Monsalve Gómez. Fundación Universitaria Católica del Norte. Medellín, Colombia “Este artículo es un avance del proyecto de investigación: “Desarrollo del pensamiento crítico en la básica secundaria, en el marco de las competencias ciudadanas”, en el cual se concibe el aula como un espacio ideal para retomar y analizar situaciones y eventos del contexto...
Leer Más...“El artículo tiene como propósito dar a conocer los resultados de un estudio sobre el proceso didáctico y la incorporación de estrategias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en el desarrollo de los cursos que conforman el área pedagógica del plan de estudio, para la formación de docentes de Educación Primaria, en la...
Leer Más...Escrito por: Fredy Palacino Rodríguez. Docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Institución Educativa Departamental Diversificado. Cundinamarca, Colombia “Se aborda una estrategia lúdica con estudiantes de secundaria para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en Ciencias Naturales. Esta búsqueda ha encontrado que por medio del juego se puede interactuar constantemente en forma grupal, para acceder a herramientas educativas que...
Leer Más...Escrito por: Leticia Gallegos Cázares, Elena Calderón Canales, Beatriz García Rivera. México “El propósito del presente estudio fue identificar cómo utilizaban los docentes de educación comunitaria materiales didácticos de ciencias, conocer la efectividad de la capacitación impartida por sus Asesores técnico-pedagógicos y conocer los beneficios obtenidos por los niños y profesores al contar con un material novedoso y efectivo para...
Leer Más...Escrito por: Ruth Bayas Cevallos; Pedagoga y Directora de Colegios y Liceos. Quito, Ecuador “La enseñanza de la ortografía sigue siendo un reto para los maestros de básica. ¿Cuándo se debe iniciar su enseñanza? y ¿cómo lograr que el aprendizaje sea efectivo? Son dos de las preguntas más frecuentes que el docente se plantea. Al parecer, son preguntas que no...
Leer Más...Escrito por: Eneritz López y Magali Kivatinetz Universidad de Barcelona. España “Este texto constituye una reflexión sobre la situación de la educación artística en los museos españoles. Concretamente se centra en el análisis del método educativo conocido como “Estrategias de Pensamiento Visual” que, tras haber sido implementado y evaluado en diferentes lugares, está siendo adoptado en numerosos centros de arte...
Leer Más...Escrito por: Mónica Paola Franco Montenegro. Corporación universitaria de la costa. cuc, Barranquilla, Colombia “Este artículo forma parte de una investigación más amplia que pretende describir cómo el docente desarrolla estrategias de aprendizaje de apoyo para lograr comprensión lectora durante los primeros dos años escolares que favorezcan la calidad de la educación y genuino goce por la lectura. Para el...
Leer Más...Escrito por: William F. Hammond. Florida, USA; Traducido por Edith Goel. Argentina “Los educadores medioambientales de Estados Unidos promueven que sus alumnos elaboren un diario porque lo consideran una valiosa herramienta de apoyo a los objetivos de la educación en general y la educación medioambiental en particular. Cuando se les da a los estudiantes la oportunidad de ampliar su creatividad,...
Leer Más...“La dinámica educativa que en la actualidad existe en el país conduce a la reflexión sobre la acción del maestro (y del estudiante de educación) como productor de textos escritos y de su desempeño como orientador del proceso de adquisición y desarrollo de la escritura de sus estudiantes. Se considera, dentro de las ideas propuestas, que el educador debe poseer...
Leer Más...