El documento que destacamos en esta oportunidad corresponde a una publicación realizada recientemente por Unicef, que se propone identificar una serie de consideraciones y enfoques que orienten los procesos de toma de decisión en cuanto a las políticas y procedimientos para realizar la evaluación formativa del aprendizaje en circunstancias de provisión remota del servicio educativo. Esto, porque aun no se...
Leer Más
La Evaluación Auténtica es una metodología de evaluación para el aprendizaje, conducida a través de tareas del mundo real que requieren que los estudiantes deban usar su conocimiento y habilidades, dando cuenta de desempeños creativos y efectivos, en contextos significativos. En este tipo de evaluación, el contexto es realista ya que se refiere a preguntas pertinentes y relevantes, la tarea involucra...
Leer Más
La evaluación de aprendizaje constituye uno de los problemas más complejos de la práctica pedagógica en aula y fuera de ella, siendo un tema controversial, quizá incomprendido por los docentes, ya que no se aplica técnicamente, ya sea por falta de comprensión de conceptos claves, por lo tedioso que es o por falta de interés. Esto redunda en que muchas...
Leer Más
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes un artículo titulado “La Evaluación Comprensiva de Programas Educativos: ¿Un Nuevo Paradigma Teórico?”, realizado por Rafael López-Meseguer y Manuel T. Valdés, ambos investigadores españoles. Los autores presentan su texto introduciendo desde una delimitación conceptual la evaluación comprensiva, continuando con un acercamiento gradual para explicarla de forma más completa. Establecen un paneo teórico que...
Leer Más
Esta jornada de formación profesional entrega la oportunidad a las comunidades educativas de optimizar los procesos de evaluación de los aprendizajes, a través de la implementación de organizadores gráficos como medio de recogida de información respecto del nivel de desempeño de los estudiantes en las distintas asignaturas y niveles educativos.
Leer Más
El documento destacado de esta semana profundiza en el enfoque de la evaluación para el aprendizaje, desde la mirada que le da el Cambridge Assessment International Education, una división de Cambridge Assessment, fundado en 1858 como un departamento sin fines de lucro y no docente de la Universidad de Cambridge. Esta entidad es básicamente un proveedor de calificaciones internacionales, que ofrece exámenes y calificaciones a 10,000...
Leer Más
El documento destacado de la semana se centra en el tema de la evaluación, pero esta vez enfocada en los docentes. Se trata de una investigación realizada por 5 profesionales de diversas universidades chilenas, donde se analiza la experiencia de 112 profesores/as con mala evaluación, de la ciudad de Osorno, equivalentes a un 82% del total de reprobados locales. La...
Leer Más
El documento destacado de esta semana es un artículo publicado en la Revista De Educación a Distancia de España y corresponde a una revisión documental de la opinión de diversos autores, quienes han realizado publicaciones referidas a la temática de la evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia, particularmente en la evaluación en línea. Para esto se centraron...
Leer Más
El documento que destacamos esta semana forma parte de las iniciativas que se enmarcan en las “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” planteadas por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Entre sus objetivos para transformar la educación a lo largo de la próxima década se...
Leer Más
El documento destacado de esta semana corresponde al material de estudio de un curso abierto de aprendizaje basado en proyectos impartido el año 2013 por Intef-Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El módulo del que forma parte el documento que compartimos trata específicamente de la evaluación...
Leer Más