“El texto ofrece una revisión actual de los principales desafíos pedagógicos que han de afrontar los sistemas educativos contemporáneos en sus currículos, como consecuencia de los procesos de globalización en los que estamos involucrados. El artículo plantea cómo todo ello ha de afectar a los discursos y a las prácticas de la educación ambiental, como una estrategia curricular organizada en...
Leer Más...Tema: Educación en valores
“La formación permanente de docentes se plantea como una estrategia de cambio educativo empleada con éxito en distintos escenarios educativos. La preocupación se centra en asumir una posición coherente del desempeño pedagógico, que esté en armonía y sea reciproca con los desarrollos globales característicos del nuevo orden social, situación que ha demandado el análisis de la práctica pedagógica sobre la...
Leer Más...“Hablar de familia en la actualidad nos lleva a hablar de diversidad. Más allá del casi obligado plural con que debemos referirnos a la institución familiar, es cierto que las definiciones de familia por más variadas que sean descansan hoy en la relación interindividual, dando la idea de que la familia es ante todo un proyecto relacional que no hace...
Leer Más...“La preocupación por buscar modelos, estrategias y técnicas enfocadas a la educación de los valores es relativamente reciente. Con una visión humanista, se está introduciendo, formal y sistemáticamente, en la enseñanza para formar integralmente a nuestros niños y jóvenes y convertir la educación en valores, más que en una aspiración educativa, en una realidad sustentada en planteamientos teóricoprácticos significativos para...
Leer Más...“El presente artículo analiza la función social de la escuela y los efectos que la experiencia escolar tiene en la vida de los sujetos implicados en ella. Pretende fundamentar la posibilidad de incorporar la Educación para la paz dentro de la dinámica del sistema educativo como una opción que intenta definir su tarea socializadora en respuesta a los problemas que...
Leer Más...“Al niño hay que educarlo desde que nace y continuar su formación a lo largo de toda su niñez, pues desde el momento del nacimiento está receptivo para inculcarle ciertos valores que lo formarán para la vida” Educar en valores es preparar para la vida Escrito por: Diana Patricia Palacio Posada. Licenciada en Educación Preescolar. Orientadora Familiar Al niño hay...
Leer Más...“Ya sabemos muchas cosas acerca de enseñar valores en la escuela. Una de ellas, quizás la primera, es que no es sencillo. Tenemos cientos de evidencias de ello dentro y, fundamentalmente, fuera del aula. No en vano podemos afirmar que todos los gobernantes y políticos, los buenos y los malos, han tenido al menos un aprobado en Formación Ética y...
Leer Más...“La educación en valores debe ser en los actuales momentos para la sociedad venezolana un imperativo categórico. Mucho se ha escrito y hablado sobre el papel que debería desempeñar la educación en la transformación de las personas y con ellas la sociedad pero poco se ha hecho al respecto. Las políticas educativas en su mayoría han sido orientadas desde una...
Leer Más...“En el presente artículo se trata el tema de los dilemas morales como recurso para desarrollar la educación en valores. El autor presenta una caracterización y clasificación práctica respecto del tema” ¿Qué son los dilemas morales? Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el...
Leer Más...“En el artículo el autor presenta dos tipos de argumentaciones que considera destacables en orden a justificar la importancia y la necesidad pedagógica de la educación en valores y de la educación moral. El primer tipo de argumentación es de carácter estrictamente pedagógico, y se centra en la necesidad y conveniencia de tal tipo de acción pedagógica. El segundo tipo...
Leer Más...