El documento que destacamos en esta oportunidad, trata sobre algunos nudos críticos que se detectan en las políticas de inclusión educativa en Chile. Esto en el entendido de que Chile se ha propuesto como meta avanzar hacia el derecho a una educación inclusiva y de calidad, propósito trazado luego de haber superado los desafíos referidos a cobertura, gracias a la...
Leer Más...Tema: Inclusión
El artículo destacado de la semana fue escrito con referencia a las ideas acerca del proceso de integración e inclusión de personas con necesidades educativas especiales al aula. Se señala cómo la sociedad debe involucrarse para hacer de la integración una realidad, y cómo estas experiencias deben posibilitar el que haya estudiantes con NEE incluidos en clases regulares. También, con...
Leer Más...La educación inclusiva en la actualidad es considerada un derecho humano y de justicia social que promueve el respeto, la aceptación de las diferencias y la igualdad de oportunidades. Al mismo tiempo, valora la diversidad y busca desarrollar estrategias que favorezcan el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de disminuir la desigualdad y exclusión en el contexto educativo. La...
Leer Más...El documento que destacamos en esta edición, alude a la calidad de la participación que los estudiantes tienen en el contexto escolar, como una de las grandes barreras para alcanzar una educación inclusiva. Diversos autores han mostrado que una de las barreras para el aprendizaje y la inclusión es la participación que se promueve dentro del contexto escolar, ya que...
Leer Más...El documento destacado que compartimos con ustedes en esta oportunidad, aborda el tema de la Inclusión en Chile, específicamente desde la perspectiva de los docentes sobre su implementación. El artículo publicado en la Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, comienza con una síntesis del proceso que ha vivido el país en torno a las temáticas de integración...
Leer Más...