Categoría

Novedades

Se han encontrado 1632 artículos

Documentos de respaldo antes una fiscalización

Instructivo elaborado por la SUPEREDUC, sobre los documentos que se deben presentar antes las entidades sostenedoras ante una fiscalización de la Superintendencia de Educación. Donde,...

Leer más

Orientaciones para el uso de los datos de la Encuesta de Vulnerabilidad en el contexto educativo

Documento elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, del Ministerio de Educación, el cual se enfoca en desarrollar y promover políticas para el fortalecimiento de...

Leer más

10 maneras de usar la inteligencia artificial (IA) en la educación

En la actualidad la inteligencia artificial (IA) ha tenido un gran impacto en la educación, ofreciendo posibilidades para mejorar y enriquecer la experiencia del aprendizaje....

Leer más

Inteligencia Artificial en la educación: ventajas y desventajas

La inteligencia artificial y la tecnología ha generado un gran interés y expectativas debido al potencial para impulsar la eficiencia y la productividad. Sin embargo,...

Leer más

Orientaciones del mes del Libro

Este 2024 el Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) conmemora 30 años de trayectoria apoyando los procesos formativos de estudiantes a través de la...

Leer más

Origen del Viejito Pascuero

El Viejito Pascuero, también llamado Santa Claus, Papa Noel, San Nicolás o simplemente Santa en varias partes del mundo, tiene su origen en diversas historias...

Leer más

Día del profesor: ¿Por qué y cuándo se celebra en Chile?

Cada 16 de octubre se conmemora el día del maestro desde 1977, en recordación de la fundación del Colegio de Maestros en Chile. Inicialmente, el...

Leer más

Formación Inicial Docente en Competencias para el Siglo XXI y Pedagogías para la Inclusión en América Latina

Para la OREALC/UNESCO Santiago, es motivo de satisfacción difundir el último trabajo de la Estrategia Regional sobre Docentes, que coincide con el tercer aniversario del...

Leer más

¿Cómo aplicar el mindfulness en el aula?

Cada vez se oye hablar más del mindfulness, aunque aún hay muchas personas que no saben en qué consiste. El mindfulness o conciencia/atención plena es una técnica de...

Leer más

Mindfulness en el aula: La campana como metodología de atención plena

El mindfulness es la capacidad de volver al momento presente y darse cuenta de todo aquello que surge en el interior y alrededor sin juzgar, con una actitud...

Leer más

El mindfulness: beneficios y pautas para aplicarlo en el aula

La atención plena contribuye a que profesorado y alumnado reduzcan el estrés, mejoren su atención y concentración, y puedan controlar sus emociones, según diversos estudios...

Leer más

Orientaciones para la integración de aprendizajes con textos escolares

La evidencia indica que el Texto escolar es uno de los recursos educativos de mayor impacto para mejorar la calidad de los aprendizajes en las...

Leer más

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter