Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de trastornos del desarrollo en los que se presenta una enorme diversidad de características, destrezas y dificultades. En los últimos años se está avanzando mucho en lo relativo a tratamientos y diagnóstico. Todavía hay un gran número de personas con TEA que no son correctamente identificadas, especialmente en el caso de...
Leer Más...Novedades
A menudo las personas con autismo tienen dificultades en el desarrollo del lenguaje y, a veces, en la intención comunicativa. Además, son pensadores visuales; es decir, procesan muy bien las imágenes.
Leer Más...Una de las actividades que intentamos fomentar en los niños desde temprana edad es el de la acción lectora. Pero ¿estamos fomentando la comprensión de la lectura de la mejor manera? Podemos definir la lectura, como una herramienta del lenguaje con la que podemos interpretar el lenguaje hablado. Por ello, cuando nuestros alumnos comienzan a leer se da un proceso complicado,...
Leer Más...Lograr un aprendizaje significativo involucra dos aspectos fundamentales. Primero, la intención y habilidades de los profesores. Segundo, el interés de los estudiantes. Si formas parte de una comunidad estudiantil y te interesa encontrar ejemplos de estrategias de los docentes para aplicarlas en tu grupo, en este artículo comentaremos las mejores técnicas para garantizar una buena enseñanza. ¿Qué es el aprendizaje significativo? Se trata de un...
Leer Más...El aprendizaje basado en problemas es un método de enseñanza innovador en el que se utilizan problemas complejos del mundo real como vehículo para promover el aprendizaje de conceptos y principios por parte de los estudiantes, en contraposición a la presentación directa de hechos y conceptos. ¿Quieres saber más sobre el aprendizaje basado en problemas? A través del aprendizaje basado en...
Leer Más...Varios ejemplos prácticos que nos muestran esta forma interactiva de adquirir conocimiento. El ser humano nunca deja de aprender. Tanto en la escuela; como en el hogar, con la familia, o en la calle, con los amigos y otros conocidos, podemos nutrirnos de nuevos conocimientos útiles para nuestro día a día. La situaciones cotidianas otorgan saberes, y así lo tiene...
Leer Más...Te explicamos qué es el aprendizaje basado en problemas, sus características y cómo se implementa. Además, cuáles son sus ventajas. ¿Qué es el aprendizaje basado en problemas? El aprendizaje es la dinámica a través de la cual las personas adquieren saberes, habilidades, valores y creencias, como resultado de diversos procesos de observación, práctica y razonamiento. Se trata de un proceso...
Leer Más...A pesar de que han surgido plataformas para identificar escritos realizados con IA, ciertas palabras delatan a los alumnos automáticamente. La inteligencia artificial generativa de ChatGPT tiene múltiples capacidades que la convierten en una herramienta útil para la rutina. A través de ella, la aplicación es capaz de elaborar textos a partir de simples directrices que le proporcionan los usuarios. Si bien, el programa...
Leer Más...Tras el enfoque curricular por competencias surgió la preocupación sobre cuál era más pertinente para la evaluación, a fin de ajustarlo a la mejora del aprendizaje. Es así que surge la evaluación formativa que desde Michael Scriven hasta la actualidad ha ido incorporando nuevos lineamientos en sus conceptos. Entre ellos se menciona el cambio en los roles de los sujetos...
Leer Más...El fortalecimiento de entornos educativos de calidad, necesarios para aprender, enseñar y convivir, requiere como parte de sus principales componentes, el desarrollo de relaciones respetuosas entre todas y todos quienes integran la comunidad educativa, independientemente de los roles y funciones. Para alcanzar este propósito, es primordial contar con un sistema educativo que promueva la sana convivencia al interior de las comunidades educativas, lo que, sin duda, debe...
Leer Más...