El Decreto 83 es uno de los instrumentos legales que norma la Educación Especial; a través de él se establecen los criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales, que forman parte de la educación parvularia y de la educación básica. En este documento, generado a partir de lo establecido en el artículo 34 de...
Leer Más...Tema: Educación Especial
La temática de esta semana está centrada en Educación Especial, por ello, hemos seleccionado un documento que aborda la exposición de Criterios y Orientaciones de flexibilización del Currículum, con el propósito de Atender la Diversidad que se presenta en el aula. El texto ha sido elaborado a partir de un estudio realizado por la Universidad Central en colaboración con el...
Leer Más...Uno de los grandes desafíos que enfrenta la escuela en la actualidad es la necesidad de eliminar el enfoque homogeneizador que tiende a considerar a todos los estudiantes como un grupo compacto que aprende de la misma forma, a través de los mismos recursos. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) constituye un enfoque didáctico creado con el propósito de...
Leer Más...En el documento de esta semana, nuestros lectores encontrarán una guía para la realización de adecuaciones curriculares para niños y niñas con necesidades educativas especiales. El artículo fue elaborado bajo la supervisión de la Dirección General de Educación Especial, del Ministerio de Educación de Guatemala. En él se presenta una conceptualización de adecuación curricular, los tipos existentes, procedimientos y algunos...
Leer Más...El texto que compartimos en esta ocasión aborda, en primer lugar, una conceptualización clara y breve respecto de qué se entiende por “Atención a la Diversidad”, planteando que esta acepción hace referencia, entre otros elementos, a los estudiantes que han vivido procesos de inmigración, a aquellos que desconocen el idioma del país en el cual se insertan, alumnos que viven...
Leer Más...De acuerdo a lo expresado en el documento seleccionado, las orientaciones expuestas en este material responden a un propósito claramente delimitado: que los establecimientos educacionales puedan planificar propuestas educativas pertinentes y de calidad para los estudiantes que lo requieran, ya sea que estén cursando sus estudios en establecimientos especiales o en establecimientos de educación regular con o sin Programas de...
Leer Más...El documento seleccionado declara la importancia de otorgar a la familia un rol preponderante en el desarrollo de sus hijos e hijas, construyendo en conjunto con ella una relación positiva y de colaboración, que favorezca efectivamente el logro de las metas educacionales. Por tanto, uno de los objetivos que se propone este material de apoyo es brindar las orientaciones necesarias...
Leer Más...Uno de los grandes desafíos que enfrenta la educación en la actualidad, tanto en Chile como en el mundo es dar respuesta a la necesidad de concebir la educación como un derecho fundamental para el desarrollo de todos y todas las estudiantes. En los últimos cincuenta años, la comunidad internacional ha comenzado a desarrollar una visión de la educación que...
Leer Más...El documento que ponemos a disposición de nuestros lectores constituye una herramienta muy valiosa para entender cómo incide un contexto ambiental desfavorable en la interacción que un niño o niña con discapacidad motora puede llevar a cabo. Y cómo de acuerdo a estas circunstancias aumenta el grado de dificultad que pueda experimentar el estudiante para participar adecuadamente en el ámbito...
Leer Más...
Criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes que presentan necesidades educativas especiales
El Mineduc pone a disposición de todos los establecimientos educacionales del país el Decreto Exento Nº 83, promulgado el 10 de febrero de 2015, que aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de educación parvularia y educación básica. Este documento contiene los principios y definiciones que orientan los criterios de adecuación curricular, busca ofrecer...
Leer Más...