En esta ocasión hemos escogido una propuesta curricular muy interesante y actual que plantea orientaciones claras para poner en práctica los proyectos interdisciplinares. En la educación del siglo XXI se busca desarrollar las competencias que permitan a los jóvenes integrarse en la sociedad como entes activos y propositivos. Desde este punto de vista, la formulación y ejecución de este tipo...
Leer Más...Tema: Planificación
En este número hemos escogido un material muy relevante para revisar a poco de concluir las vacaciones de verano; se trata de las orientaciones para poner en práctica el calendario escolar 2018, dadas en la Cuarta Región de Coquimbo. La selección responde a un documento, que si bien establece elementos regionales, en términos generales ofrece lineamientos acordes a cada una...
Leer Más...A poco de cerrar el año escolar en Chile, creemos que el período de finalización es un buen momento para evaluar las prácticas pedagógicas del año y proyectar las remediales para el siguiente período lectivo. En este contexto, nos parece pertinente compartir un documento elaborado por Sergio Martinic, Profesor Asociado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, en...
Leer Más...El material de esta semana está enfocado, primordialmente, a aquellos docentes que tienen un especial interés por promover los aprendizajes de sus estudiantes a través de entornos virtuales, sea en el aula de Educación Básica, Media o Universitaria. El documento aborda varios aspectos a tener en cuenta en torno al tema de la mediación didáctica, estableciendo vínculos entre la gestión...
Leer Más...Nos acercamos al último período del año escolar, por eso creemos que es un buen momento para llevar a cabo una revisión de las prácticas pedagógicas y por qué no, realizar algunos ajustes que nos permitan incorporar en nuestras planificaciones recursos o ideas innovadoras que permitan el logro de los objetivos de aprendizaje que nos planteamos al comienzo del...
Leer Más...A poco de comenzar el segundo período lectivo, compartimos en este número la programación de evaluaciones educativas 2017, elaborada por la Agencia de Calidad de la Educación. El material permitirá a las comunidades educativas conocer no solo el calendario de aplicación de estos instrumentos, sino también las modificaciones que se han incorporado en 8° Básico para garantizar el acceso a...
Leer Más...El documento escogido en este número aporta una interesante reflexión en torno a la Planificación Educativa y a los componentes del currículo que le otorgan sentido a este proceso. El material ha sido elaborado por la Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación Primaria, perteneciente a la Secretaría de Educación Mexicana y, aun cuando el escrito se inserta en un...
Leer Más...Esta semana compartimos con nuestros lectores un material español que expone los aspectos más importantes en torno a la creación de unidades didácticas para trabajar en el aula. El documento tiene como propósito explicar los distintos momentos que conforman el proceso de elaboración de una Unidad didáctica en el contexto del desarrollo curricular. Para ello, hace especial énfasis en la...
Leer Más...La planificación escolar es una herramienta que le permite al docente la reflexión permanente acerca de qué enseñar y cómo hacerlo. Planificar permite la anticipación, puesto que implica el planteamiento de hipótesis en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje. La planeación curricular otorga la posibilidad de pensar actividades que propicien aprendizajes significativos, seleccionando y/o adaptando aquello que se estima más conveniente...
Leer Más...Revisa el documento que hemos seleccionado en este número que aborda el proceso de planificación escolar bajo una perspectiva clara y muy sistemática. El material entrega lineamientos muy precisos para trabajar en función de la mejora de los procesos de aprendizaje, no solo al interior del aula, sino también en la comunidad educativa en su totalidad. El artículo presenta un...
Leer Más...