El documento que destacamos esta semana pertenece a una serie de materiales de profundización elaborada en Argentina para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en la propuesta de la Nueva Escuela Secundaria (NES) que desarrollan. Los documentos de la serie presentan distintas propuestas de enseñanza en las que se ponen en juego tanto los contenidos –conceptos, habilidades, capacidades, prácticas, valores y...
Leer Más...Tema: Planificación
El documento que destacamos en esta oportunidad alude al proceso de planificación didáctica de la enseñanza, específicamente de la lectura y la escritura. Fue escrito por la autora como Seminario de Posgrado de la Maestría en Escritura y Alfabetización, de la facultad de humanidades y ciencias de la educación de la Universidad de La Plata, Argentina. El texto aborda diferentes...
Leer Más...Esta semana destacamos un documento elaborado en el contexto universitario mexicano cuyo propósito es profundizar en la importancia de la planeación de clase y en cómo diseñarla. El trabajo fue publicado en la revista Eutopia de la Universidad Nacional Autónoma de México y su contenido es producto del cúmulo de información teórica adquirida, así como de las vivencias prácticas de...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana fue elaborado por Iván Pazmiño Cruzatti, Doctor en Educación, docente de la Universidad de los Hemisferios de Quito, Ecuador. Su propósito es ofrecer un modelo de planificación coherente con un nuevo enfoque de enseñanza conocida como “clase invertida”, aún cuando el proceso real es de “aprendizaje invertido”. Este ha sido exitosamente implementado en algunos...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana tiene la intención de discutir los resultados de un trabajo de investigación ya finalizado, acerca de una de las prácticas profesionales más características de la tarea docente y las condiciones efectivas que inciden en su desarrollo. El estudio fue realizado en el contexto de una Beca de Investigación de la Secretaría General de Ciencia...
Leer Más...El documento que compartimos fue publicado en el Portal de Encuentro Marista de México Occidental, en la sección destinada a compartir artículos de interés en el área educativa. El tema que trata este documento en particular, se conforma en un recurso didáctico en tanto entrega aportes teóricos y guías prácticas para desarrollar planificaciones que promuevan la comprensión. Esto es fundamental...
Leer Más...El documento que destacamos corresponde a una investigación que tiene como propósito presentar un modelo guía de planificación curricular en el aula, basado en la enseñanza por competencias para las Escuelas Técnicas Robinsonianas del Municipio Iribarren del Estado Lara, Venezuela. Este trabajo fue una investigación de campo, de carácter descriptivo y se desarrolló en tres fases: diagnóstico, diseño del modelo...
Leer Más...El documento destacado de esta semana, fue elaborado por un autor perteneciente al Centro de Estudios de Postgrado “Lev Vigotsky” de Oaxaca, México y publicado en la revista “Maestro y Sociedad”. El artículo aborda la importancia de la planificación de clase para un trabajo docente profesional y dirigido al logro de aprendizajes por parte de los estudiantes. El artículo hace...
Leer Más...El documento que compartimos fue elaborado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un proyecto destinado a relevar y analizar experiencias de planificación institucional y didáctica en establecimientos de diferentes niveles del sistema educativo, promoviendo su problematización con distintos actores institucionales en territorio y recuperando experiencias de intervención valiosas...
Leer Más...La planificación de la enseñanza es un tema trascendente en los establecimientos educacionales, puesto que es el instrumento curricular que permite anticipar y organizar el proceso enseñanza – aprendizaje. Hoy en día la elaboración de este tipo de instrumentos reviste una complejidad mayor, dado que el foco está en la formación integral, considerando aspectos transversales, que favorezcan el desarrollo de...
Leer Más...