El documento que destacamos esta semana corresponde a un artículo que profundiza en la evaluación auténtica como uno de los enfoques que debiera prevalecer en la educación actual, dado que ofrece a los estudiantes oportunidades para aprender a través del propio proceso de evaluación. Cuando la evaluación está diseñada para articularse claramente con los resultados de aprendizaje previstos, puede producir...
Leer Más...Tema: Evaluación
El documento que destacamos esta semana tiene como propósito ofrecer al lector diferentes posiciones teóricas acerca del concepto de evaluación educativa, las funciones y las normas que pueden marcar la diferencia entre el tipo de evaluación que se elija. Se realiza un recorrido por los períodos o generaciones de la evaluación y por los modelos de la evaluación educativa. El...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana corresponde a una ponencia realizada por la autora en el Primer Congreso de Educación Formando Formadores “HAY TALENTO 2009”, evento organizado por el Tecnológico de Monterrey, la Asociación de Bancos de México, Fundación Televisa y Formando Formadores, y llevado a cabo en septiembre del año 2009 en Ciudad de México. Este congreso pretendía evidenciar...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana es parte de un material de trabajo utilizado en la Universidad Católica de Oriente en Colombia y que busca abrir la perspectiva con la que se utiliza la evaluación de los aprendizajes en el sistema educativo. Los tiempos actuales demandan a las personas nuevas y variadas competencias y ante esta situación, es preciso orientar...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana corresponde a la descripción de experiencias innovadoras respecto de la evaluación, realizado por docentes de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. En este trabajo se describen dos experiencias sobre evaluación, la primera está basada en la utilización de la devolución de la evaluación como parte del proceso educativo, bajo la hipótesis de que el...
Leer Más...El documento que destacamos fue elaborado por la Agencia de Calidad de la Educación de Chile, instancia que forma parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad cuya función es evaluar, informar y orientar al sistema educativo. El propósito de este documento es presentar el nuevo Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes, con el fin de entregar a la comunidad...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana corresponde a un monográfico publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, cuyo tema central es la Evaluación Auténtica como proceso recíproco de las actuales metodologías de enseñanza. Mucho se habla de los necesarios cambios que deben realizarse respecto del concepto y práctica de la evaluación para que este proceso esté en coherencia con las...
Leer Más...Este curso entrega la oportunidad a diferentes profesionales de la educación para reflexionar respecto a la evaluación para la inclusión como un modelo pedagógico que facilita los procesos de aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes presentes dentro de la sala de clases.
Leer Más...Esta semana compartimos un documento que corresponde a un extracto de un libro titulado igual que el artículo. El tema que se aborda es la evaluación vista desde una perspectiva que responda a los requerimientos que la educación como sistema plantea, especialmente en lo que a aprendizajes se refiere. En todas las sociedades se exige cada vez más que la...
Leer Más...El documento que compartimos en esta oportunidad, publicado en la revista electrónica de la Universidad Cooperativa de Colombia Rastros Rostros, tiene como principal propósito presentar una reflexión, a partir de la teoría crítica, sobre la evaluación como parte consustancial de los espacios conceptuales educativos. La evaluación del aprendizaje ha sido, es y será un tema controversial en educación mientras no...
Leer Más...